|
La ósmosis inversa es un proceso de tratamiento químico para el agua. El proceso fuerza al agua a través de membranas especializadas que ejercen una cierta cantidad de presión sobre ella para eliminar los contaminantes extraños, sustancias sólidas, grandes moléculas y minerales. La ósmosis inversa es un sistema de purificación de agua que se utiliza en todo el mundo para ayudar a mejorar el agua para beber, cocinar y otros usos importantes.
Libre de plomo
Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), con el sistema de filtrado por ósmosis inversa puede eliminar eficazmente el plomo, lo que hace que el agua sea segura para el consumo. Los niveles excesivos de plomo en el cuerpo pueden provocar aumento de la presión arterial, problemas de fertilidad y el desarrollo de los nervios y daño muscular. El plomo puede incluso conducir al daño cerebral y causar anemia grave en los niños.
Segura para pacientes con cáncer
Los pacientes con cáncer pueden consumir agua de ósmosis inversa durante y después del tratamiento del cáncer, informa Medline Plus. Los pacientes con cáncer, sobre todo durante la radioterapia o la quimioterapia, tienen debilitado el sistema inmunitario. El uso de agua no tratada para cocinar y beber que contiene microorganismos nocivos y diminutos gérmenes puede causar una infección.
Filtra el Cryptosporidium
De acuerdo con los CDC, el agua de ósmosis inversa no contiene Cryptosporidium, un parásito que se encuentra en el agua contaminada. Una vez ingerido, este parásito afecta el intestino delgado, causando calambres estomacales, fiebre y diarrea. Los niños que ingieren este parásito pueden experimentar la deshidratación y la desnutrición.
Quita el sodio
El proceso de ósmosis inversa elimina moléculas de sodio del agua, informa el CDC. Las moléculas de sodio grandes no pueden pasar a través de las membranas del sistema de filtrado de ósmosis inversa. Beber agua de ósmosis inversa, por lo tanto, proporciona beneficios a las personas con presión arterial alta, enfermedad hepática o cualquier restricción de sodio o renal.